Страниц в теме:   [1 2] >
Base de cotización de la SS ¿subirlo o contratar un seguro?
Автор темы: Emma Goldsmith
Emma Goldsmith
Emma Goldsmith  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2004
испанский => английский
Sep 29, 2011

Llevo muchos años pagando la base mínima de cotización a la Seguridad Social todos los meses y entiendo que sería aconsejable subirla para recibir más cantidad en el caso de incapacidad temporal y también a la hora de la jubilación.

Como lo de la jubiliación es un tema muy complicado hoy en día, lo que me preocupa sobre todo ahora es la posibilidad de sufrir una enfermedad y estar de baja porque en este caso recibiría hasta el 75% de la base, pero tendría que seguir pagan
... See more
Llevo muchos años pagando la base mínima de cotización a la Seguridad Social todos los meses y entiendo que sería aconsejable subirla para recibir más cantidad en el caso de incapacidad temporal y también a la hora de la jubilación.

Como lo de la jubiliación es un tema muy complicado hoy en día, lo que me preocupa sobre todo ahora es la posibilidad de sufrir una enfermedad y estar de baja porque en este caso recibiría hasta el 75% de la base, pero tendría que seguir pagando la cuota todos los meses. Con tal que la cantidad neta que me tocaría seguiría siendo poco, incluso si subo la base.

También tengo que considerar que estoy rozando la edad cuando la base máxima empieza a tener límites...

Entonces me pregunto si no sería más aconsejable optar por un seguro privado que cubra esta situación. ¿Qué tipo de seguro sería y de qué cantidades estamos hablando?

Muchas gracias por vuestras opiniones,
Emma
Collapse


 
neilmac
neilmac
Испания
Local time: 17:47
испанский => английский
+ ...
No idea Sep 29, 2011

I'm afraid it's all Greek to me. I looked up the SS website and its says that the minimum BASE is 850,20. However, am not sure how much this means you actually have to pay monthly, which is all I am interested in knowing about.

I currently pay something in the region of 280 euros a month SS, which I think is basic, and apparently you up only get a fraction of a "normal" minimum pension at that rate, and after 15 years continuous payments (i. e. without doing "bajas" and signing off
... See more
I'm afraid it's all Greek to me. I looked up the SS website and its says that the minimum BASE is 850,20. However, am not sure how much this means you actually have to pay monthly, which is all I am interested in knowing about.

I currently pay something in the region of 280 euros a month SS, which I think is basic, and apparently you up only get a fraction of a "normal" minimum pension at that rate, and after 15 years continuous payments (i. e. without doing "bajas" and signing off during slack periods, holidays etc which a lot of TEFL people do).

I am happy with the medical treatment I have had over the years from the Spamish welfare state and think it is worth the SS payments, but as for pensions, I prefer not to think about it and just hope to be able to keep working. If you can afford a private insurance or pension, I suppose it will be worthwhile, but any time I've asked around they all seem too expensive for a monthly outgoing (similar case with mortgages, with payments systematically at least 50% higher than the rent would be for the same property) and I've heard so many stories about pension funds going bust that I always rent my property (which is also handy because you can always up sticks at the drop of a hat if need be) and only pay the basic SS rates.
(AFAIK).

I don't recommend my cavalier attitude to anyone else though. Best of luck, hope you get some more constructive advice...
Collapse


 
Ana Cuesta
Ana Cuesta  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
английский => испанский
Yo he optado por subir la base de cotización a la SS Sep 29, 2011

En mi opinión, la ventaja que tenemos los autónomos con respecto a los asalariados es que nosotros decidimos qué "sueldo" (y en consecuencia qué bajas por incapacidad, desde hace poco paro en caso necesario, y jubilación futura, que en España es prácticamente igual que el sueldo de los últimos X años) queremos tener. Con la desventaja, claro, de que es cosa nuestra pagar las correspondientes cotizaciones completas a la Seguridad Social. El porcentaje que se lleva la SS es en ambos casos... See more
En mi opinión, la ventaja que tenemos los autónomos con respecto a los asalariados es que nosotros decidimos qué "sueldo" (y en consecuencia qué bajas por incapacidad, desde hace poco paro en caso necesario, y jubilación futura, que en España es prácticamente igual que el sueldo de los últimos X años) queremos tener. Con la desventaja, claro, de que es cosa nuestra pagar las correspondientes cotizaciones completas a la Seguridad Social. El porcentaje que se lleva la SS es en ambos casos el mismo (o muy parecido), la única diferencia es que nosotros tenemos que pagar la parte del empleador y la del empleado.

Por cierto, que el número de años que se tienen en cuenta para calcular la jubilación ha pasado este verano de 15 a 25 (y supongo que el plazo para subir las cotizaciones por encima de un cierto límite habrá cambiado en consonancia). Lo que puede pasar en un futuro, nadie lo sabe, pero coincido con Neil en que si bien ha quedado claro que las cosas públicas ya no tienen esa seguridad cierta que se les atribuía, las privadas mucho menos aún.

Yo por tanto sí creo que vale la pena hacer las cuentas bien y pagar religiosamente lo que corresponda a la SS, para lo cual está claro que hay que cobrar unas tarifas que lo permitan (¡y conseguir trabajo suficiente a esas tarifas!). Pero, sinceramente, no veo otra forma más razonable o menos arriesgada de hacerlo (al menos por encima de una cierta edad, que va bajando y puede bajar más).
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2005
английский => испанский
+ ...
¿Cuánto dinero tienes? Sep 29, 2011

En mi opinión la clave está en cuánto dinero tienes y cuánto necesitas, como en todo en la vida.

Si puedes prescindir de ese dinero porque te está yendo bien y «te sobra» para tus gastos del mes y del año, veo dos posibles vertientes:

1. Mantener la SS al mínimo, contratando un seguro y un plan de pensiones separado.

2. Aumentar la SS.

Ambas opciones tienen sus pros y sus contras, pero desde el punto de vista fiscal sales igual en ambo
... See more
En mi opinión la clave está en cuánto dinero tienes y cuánto necesitas, como en todo en la vida.

Si puedes prescindir de ese dinero porque te está yendo bien y «te sobra» para tus gastos del mes y del año, veo dos posibles vertientes:

1. Mantener la SS al mínimo, contratando un seguro y un plan de pensiones separado.

2. Aumentar la SS.

Ambas opciones tienen sus pros y sus contras, pero desde el punto de vista fiscal sales igual en ambos casos, porque tanto la SS como el fondo de pensiones privado te desgravan igual, si no me equivoco (te rebajan la base imponible).

Resumo las cosas que se me ocurren de ambas opciones:

Opción 1.
Pro: La SS «te pide menos pan» mes a mes.

Pro: Tienes libertad para aportar a tu plan de pensiones la cantidad que quieras y así regular tu carga fiscal.

Pro: No estás sujeta a poder cambiar el importe mensual a un momento del año, como ocurre cuando cambias la cuota de la SS.

Pro: La prima del seguro es considerablemente más baja que la SS y la contratas con quien quieras.

Pro: Tienes cierto control sobre lo que tendrás cuando te jubiles.

Cuidado: En planes de pensiones, asegúrate de que las condiciones te permitan elegir entre una suma de golpe (con su correspondiente «palo» fiscal) o una suma mes a mes hasta tu fallecimiento, lo que supone menos carga fiscal pero más incertidumbre (si te mueres 3 días después de jubilarte, tus herederos se quedan sin nada, o el banco puede quebrar).

Contra: Tienes que obligarte a guardar dinerito mes a mes para final de año, con un poco de disciplina.

Contra: En el caso del seguro, tienes que leerte muy bien el condicionado porque habrá cosas que no cubra (por ejemplo las cosas de ginecología, obstetricia y maternidad hasta después de un periodo inicial).

Opción 2.
Pro: Es una opción sencilla. La subes y punto y en principio te cubre toda la cuestión médica y la baja.
Contra: Incertidumbre de qué ocurrirá con tu pensión a la larga, a la vista de que en España no estás cotizando para TU pensión como ocurre en otros países, sino metiendo a una caja común en la que el Gobierno mete la mano cuando le place, para recortar pensiones (quedándose con tu dinero, en resumen) o para invertir tu dinero en inversiones nada óptimas (por ejemplo la deuda española en los momentos actuales).

Personalmente yo he ido a primero (y es lo que tengo): SS en el mínimo, seguro de baja y fondo de pensiones privado. No sé qué pasará en el futuro, pero al menos una parte de mi pensión la tengo «controlada» por el fondo de pensiones privado. Si veo que mi banco flojea... me llevo mi fondo a otro sitio y listo. Con la SS no puedes hacer eso, ¿verdad?
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2005
английский => испанский
+ ...
Diversificar la pensión Sep 29, 2011

En mi opinión, tus ingresos tras la jubilación deberían venir de varias fuentes:
- Seguridad Social (seguro de pensiones obligatorio)
- Fondo de pensiones privado (que tú más o menos controlas y gestionas)
- Ahorros e inversiones

Si te sobra dinero después de pagar SS, seguro de baja y fondo de pensiones, lo mejor que puedes hacer es comprar algo que conserve más o menos su valor, para poder venderlo o alquilarlo cuando te jubiles y tener un pequeño plus po
... See more
En mi opinión, tus ingresos tras la jubilación deberían venir de varias fuentes:
- Seguridad Social (seguro de pensiones obligatorio)
- Fondo de pensiones privado (que tú más o menos controlas y gestionas)
- Ahorros e inversiones

Si te sobra dinero después de pagar SS, seguro de baja y fondo de pensiones, lo mejor que puedes hacer es comprar algo que conserve más o menos su valor, para poder venderlo o alquilarlo cuando te jubiles y tener un pequeño plus por algún lado.

Jugárselo todo a una carta con la SS me parece una imprudencia. Cuanto más diversifiques, mejor. Lo que tienen nuestros padres de una sola fuente de ingresos al jubilarse es una imprudencia, a la vista de que el Gobierno varía las condiciones y los importes cuando le place y cuando tú ya no tienes ninguna posibilidad de enderezar las cosas.
Collapse


 
Ana Cuesta
Ana Cuesta  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
английский => испанский
Huevos y cestas Sep 29, 2011

Tomás Cano Binder, CT wrote:

En mi opinión, tus ingresos tras la jubilación deberían venir de varias fuentes:
- Seguridad Social (seguro de pensiones obligatorio)
- Fondo de pensiones privado (que tú más o menos controlas y gestionas)
- Ahorros e inversiones

Si te sobra dinero después de pagar SS, seguro de baja y fondo de pensiones, lo mejor que puedes hacer es comprar algo que conserve más o menos su valor, para poder venderlo o alquilarlo cuando te jubiles y tener un pequeño plus por algún lado.

Jugárselo todo a una carta con la SS me parece una imprudencia. Cuanto más diversifiques, mejor. Lo que tienen nuestros padres de una sola fuente de ingresos al jubilarse es una imprudencia, a la vista de que el Gobierno varía las condiciones y los importes cuando le place y cuando tú ya no tienes ninguna posibilidad de enderezar las cosas.


Al hilo de lo que dice Tomás, quede claro que yo no tengo nada en contra de tener ADEMÁS un fondo de pensiones privado (de hecho lo tengo) ni de tener ahorros (ni, ya puestos, de invertir en terrenos). A lo que me refería es a que me parece mucho más fiable/seguro hacer "lo que hace todo el mundo" o "remar todos en la misma dirección" (para que la SS quiebre, tiene que irse el país entero al garete) que fiarnos en exceso de esa libertad adicional que tenemos y acabar pillándonos los dedos.

Estoy pensando por ejemplo en esos traductores jóvenes que ponen tarifas bajísimas porque comparan sus ingresos con el de sus amigos que trabajan por cuenta ajena y no tienen en cuenta el tema de la SS que su empleador paga por ellos que decía en mi post anterior. O esa gente que paga el mínimo a la SS (ojo, que yo también lo he hecho, de ahí que sí tenga un fondo privado por si acaso) porque con subirla los últimos 15 años ya es suficiente (y les pilla el toro cuando hay un cambio de legislación como el de este verano).

Como todo en la vida, y particularmente en el terreno económico, cada uno tiene que saber cuál es el nivel de riesgo que está dispuesto a asumir, pero lo que está claro es que nadie da duros a cuatro pesetas (y hasta que me demuestren lo contrario, me temo que en el sector privado menos)

[Edited at 2011-09-29 10:07 GMT]


 
Noni Gilbert Riley
Noni Gilbert Riley
Испания
Local time: 17:47
испанский => английский
+ ...
This previous thread may be of some use Sep 29, 2011

http://www.proz.com/forum/money_matters/129209-national_insurance_contributions_for_autónomos_in_spain.html

There may be sth still relevant in this conversation between "ancients"!


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2005
английский => испанский
+ ...
Lo de todo el mundo nunca es tuyo Sep 29, 2011

Ana Cuesta wrote:
Al hilo de lo que dice Tomás, quede claro que yo no tengo nada en contra de tener ADEMÁS un fondo de pensiones privado (de hecho lo tengo) ni de tener ahorros (ni, ya puestos, de invertir en terrenos). A lo que me refería es a que me parece mucho más fiable/seguro hacer "lo que hace todo el mundo" (para que la SS quiebre, tiene que irse el país entero al garete) que fiarnos en exceso de esa libertad adicional que tenemos y acabar pillándonos los dedos.

Pero si no hace falta que quiebre: si con un par de años de crisis empieza a flojear y tenemos que recortar las pensiones, no hace falta quiebra para nada.

Por supuesto la SS no se puede dejar «quebrar» y los políticos de turno harán lo posible por que no sea así, o al menos con esa palabra, aunque hemos visto que ello no es óbice para que por otro lado anden manoseando lo que no se debe manosear.

Lo que estás dando no es para tu pensión, no te lo guardan ni puedes pedir cuentas de ello, sino que estás echando en un gran tanque que tiene muchas mangueras para mucha gente y del cual el Gobierno puede cerrar el grifo (o sea, quedarse con tu dinero) cuando le dé la gana, sin que tú puedas echar menos cuando te dé la gana.

Yo sólo confiaría en la SS si:
- Se indicara en la Constitución que la legislación de la SS sólo se toca previo referendum (bueno, luego también tocan la Constitución sin referendum, así que fíjate tú). Aquí lo de que los ciudadanos votemos no está bien visto al parecer.

- El dinero que metieras fuera a TU caja, no a la caja común, y cada año recibieras un estadillo indicando cómo va tu caja, como la que pudieras tener en un banco.

Estando la SS como está, estoy convencido de que el autónomo que se sube la SS antes de los 50 lo hace sólo con fines fiscales, no pensando que vaya a ser su fuente de ingresos principal a la larga.

[Edited at 2011-09-29 10:20 GMT]


 
Emma Goldsmith
Emma Goldsmith  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2004
испанский => английский
Автор темы
seguro de baja laboral Sep 29, 2011

Gracias por todos los comentarios, son de mucha ayuda. Y el thread antiguo de Noni también es interesante (¿por qué no lo colgaste aquí, en "la traducción en España?)

Sigo con la confusión, pero he averiguado que Mapfre, por ejemplo, ofrece un seguro para autónomos que cubre la baja laboral por 23 o 45 €/mes que te da 26 o 52 €/día de baja, respectivamente, e incluye "protección de pago" que quiere decir
... See more
Gracias por todos los comentarios, son de mucha ayuda. Y el thread antiguo de Noni también es interesante (¿por qué no lo colgaste aquí, en "la traducción en España?)

Sigo con la confusión, pero he averiguado que Mapfre, por ejemplo, ofrece un seguro para autónomos que cubre la baja laboral por 23 o 45 €/mes que te da 26 o 52 €/día de baja, respectivamente, e incluye "protección de pago" que quiere decir que te pagan la cuota de autónomos también.

Hasta allí parece una ganga, pero hay dos trampas. Uno, hay un tope de edad de 55 años, y solo un máximo de 3 meses por año cuando puedes estar de baja. Hmmmm.

@ Tomás y Ana: También tengo un plan de pensiones desde hace bastante años, pero de momento (y concuerdo con lo que dijo Noni en el otro thread) la rentabilidad es incluso más baja que la cantidad total que he metido durante estos años.

En fin, no sé qué hacer, y eso que mañana es el último día para cambiar la base de la SS hasta dentro de 6 meses.

[Edited at 2011-09-29 16:43 GMT]
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2005
английский => испанский
+ ...
Un detalle Sep 29, 2011

Emma Goldsmith wrote:
Sigo con la confusión, pero he averiguado que Mapfre, por ejemplo, ofrece un seguro para autónomos que cubre la baja laboral por 23 o 45 €/mes que te da 26 o 52 €/día de baja, respectivamente, e incluye "protección de pago" que quiere decir que te pagan la cuota de autónomos también.

Bueno, es que en el caso de la SS, si estas de baja tampoco te dan un duro, que yo sepa. Aunque ahora hay un componente de la cuota que va a una especie de seguro de baja. Yo preguntaría en la SS cuánto es lo que te dan en caso de estar de baja.

Nosotros hemos tenido el seguro de Mapfre y mi socia en la empresa lo ha necesitado. En efecto le han pagado lo que debían, pero si no recuerdo mal la baja maternal no estaba incluida. Si estás «en edad de procrear» (qué expresión más brutal), infórmate bien de si el seguro cubre una eventual baja por maternidad.

Pienso que si tienes dudas y tienes que tomar una decisión, quizá lo que podrías hacer es subirte la SS de momento e ir estudiando más alternativas. Asegúrate de que al subirte la SS te pongan el complemento por el que te pagan si estás de baja temporal. Si más adelante has recalculado las cosas, te puedes volver a bajar la SS dentro de un año.


 
Emma Goldsmith
Emma Goldsmith  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2004
испанский => английский
Автор темы
La SS sí te da algo... pero poco Sep 29, 2011

Tomás Cano Binder, CT wrote:
Bueno, es que en el caso de la SS, si estas de baja tampoco te dan un duro, que yo sepa.


Según entiendo, te dan el 60% entre los días 4 y 20 de la baja y el 75% a partir del día 21.
O sea, si pagas cotizas sobre la base mínima (850€) te darán el 60% (510€) al principio y luego el 75% (637€) después. Luego hay que restar los 255€ de la cuota. La SS te paga esta prestación durante un máximo de 365 días (y puede ser prorrogable durante otros 180 días)
p.5 del pdf:
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/47197.pdf

Por otra parte, he encontrado otro seguro de baja laboral para autónomos http://www.autonomosseguros.es/seguro_baja_laboral_descripcion.htm y parece más económico que Mapfre. Los mismos 26 o 52 €/día de baja en mi ejemplo anterior cuesta 19 o 39 €/mes, respectivamente, con una franquicia de los primeros 15 días. O cuesta 12 o 24 €/mes con una franquicia de 30 días.
Ventajas: la edad máxima es de 65 años (Mapfre, 55 años)
Días de cobertura: máximo 365 días (Mapfre: 90 días)
Desventajas: no incluye la paga de autónomos de la SS (Mapfre sí te lo paga)

Pero, no conozco esta aseguradora para nada. ¿Alguién la conoce?

Pues nada, tengo que seguir investigando esto, que hay mucha tela.

[Edited at 2011-09-29 16:40 GMT]


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2005
английский => испанский
+ ...
Una correduría? Sep 29, 2011


A mí me parece una correduría. Quizá deberías llamarles y preguntar con qué aseguradora se contrata este producto.

[Edited at 2011-09-29 16:08 GMT]


 
Bilbo Baggins
Bilbo Baggins
каталанский (каталонский) => английский
+ ...
Mi decisión fue no Sep 29, 2011

Yo lo investigue y decidí en contra. Pero algunas de las cosas que me occurrieron en el momento:

¡Se ha de intentar calcular los años de vida que te queda! Yo ví como me valía la pena si sobrevivía 7 años más allá de la jubilación (pero dudo que puedo jubilarme a 65, y ahora es 67 y ¿quién sabe si no volverán a subir la edad?)

Si tienes hijos, piensa en un plan de pensiones porque si mueres ellos se benefician (mientras que con la SS, se acaba si mueres).... See more
Yo lo investigue y decidí en contra. Pero algunas de las cosas que me occurrieron en el momento:

¡Se ha de intentar calcular los años de vida que te queda! Yo ví como me valía la pena si sobrevivía 7 años más allá de la jubilación (pero dudo que puedo jubilarme a 65, y ahora es 67 y ¿quién sabe si no volverán a subir la edad?)

Si tienes hijos, piensa en un plan de pensiones porque si mueres ellos se benefician (mientras que con la SS, se acaba si mueres).

Otra cosa, el sistema es dificlmente sostenible, ya que en 10-20 años, habrán muchos pensionistas en comparación con jovenes pagando impuestos. Seguro que habrán cambios en los próximas decadas, incluso años. Pero con que los jovenes estudian más años, y la gente mayor viven más años, con el consiguiente gasto en pensiones durante más años Y de sanidad, simplemente no es lógico que el sistema podrá aguantar.

Ahora estoy mirando planes, pero creo que tampoco me interesan, ya que no puedes retirar el dinero, menos en caso de incapacidad o muerte.

Mis sentimientos ahora son que la situación es muy muy incierta, y que lo mejor es, como minimo, si puede ser, tener la casa pagada y tener algo de dinero en ahorros. Cada vez fio menos - del sector publico y de los bancos y seguros:-(

Finalmente, según lo que averigue yo, lo máximo que se puede contribuir es el doble del mínimo (250 y pico x 2 = 500), para cobrar el doble de la pensión minima (unos 600 euros x 2 = 1200) - a precios de hoy.
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2005
английский => испанский
+ ...
La casa pagada Sep 29, 2011

Hombre, eso es lo primero. Si no tienes la casa pagada, lo mejor es meter en ella todo lo posible, máxime si te desgravas por primera vivienda. Recuérdese que la "primera vivienda" no es necesariamente la primera casa que compras, sino que pueden ser las siguientes si vendes la anterior y compras una más cara.

Luego en cuanto a los ahorros, el problema es que el dinero que no se usa es dinero por el que tienes que pagar impuestos. Me refiero a que si lo metes en un plan de pensio
... See more
Hombre, eso es lo primero. Si no tienes la casa pagada, lo mejor es meter en ella todo lo posible, máxime si te desgravas por primera vivienda. Recuérdese que la "primera vivienda" no es necesariamente la primera casa que compras, sino que pueden ser las siguientes si vendes la anterior y compras una más cara.

Luego en cuanto a los ahorros, el problema es que el dinero que no se usa es dinero por el que tienes que pagar impuestos. Me refiero a que si lo metes en un plan de pensiones, te desgravas el 15%. Si lo metes en la SS, te reduce tus ingresos a efectos fiscales. Si te lo quedas en una cuenta, Hacienda entiende que lo estás disfrutando de una forma u otra (quizá contándolo como el Tio Gilito) y en este país el que disfruta, paga.

Lo mejor es pedir a un gestor que examine tus cuentas y te recomiende una vía de acción, previo cálculo de algunas simulaciones de lo que ocurriría con tu fiscalidad (ahora y a largo plazo) con uno u otro planteamiento.

Personalmente insisto en que jugárselo todo a la SS es peligroso.
Collapse


 
Tomás Cano Binder, BA, CT
Tomás Cano Binder, BA, CT  Identity Verified
Испания
Local time: 17:47
Член ProZ.com c 2005
английский => испанский
+ ...
Un artículo interesante Sep 30, 2011

Aquí veréis un artículo que dice verdades como puños sobre la SS y sus «bondades».
http://www.invertirenbolsa.info/articulo_pensiones_seguridad_social_ya_han_quebrado.htm


 
Страниц в теме:   [1 2] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:

Модератор(ы) этого форума
Monika Jakacka Márquez[Call to this topic]

You can also contact site staff by submitting a support request »

Base de cotización de la SS ¿subirlo o contratar un seguro?


Translation news in Испания





TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »
Trados Studio 2022 Freelance
The leading translation software used by over 270,000 translators.

Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.

More info »