Colaboración con traductor extra-UE: ¿cómo gestiono IVA/IRPF?
Thread poster: Cristina Di Bartolo
Cristina Di Bartolo
Cristina Di Bartolo  Identity Verified
Spain
Local time: 04:17
Spanish to Italian
+ ...
Oct 18, 2010

Hola a todos,

un cliente basado en España me ha solicitado una traducción para una combinación lingüística que yo personalmente no hago, así que la he pasado a un colaborador, que vive fuera de la UE. Yo me encargaré de la gestión del proyecto y lo facturaré a mi nombre, pero me (y os) pregunto: ¿el IVA y el IRPF correrán a mi cargo como si hubiera hecho yo la traducción o puedo deducirme el servicio de mi colaborador?

Espero haberme explicado bien. Muchas g
... See more
Hola a todos,

un cliente basado en España me ha solicitado una traducción para una combinación lingüística que yo personalmente no hago, así que la he pasado a un colaborador, que vive fuera de la UE. Yo me encargaré de la gestión del proyecto y lo facturaré a mi nombre, pero me (y os) pregunto: ¿el IVA y el IRPF correrán a mi cargo como si hubiera hecho yo la traducción o puedo deducirme el servicio de mi colaborador?

Espero haberme explicado bien. Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas!

Cristina
Collapse


 
Katja Schoone
Katja Schoone  Identity Verified
Germany
Local time: 04:17
Member (2006)
English to German
+ ...
a tu cargo Oct 18, 2010

Hola Cristina,

si no llegas a un acuerdo con tu colega que reduzca su precio (ej: el cliente paga 0.10 euros/palabra a tí y el colega te factura 0.09 o 0.08 €/palabra), los impuestos so a tu cargo.

Otra posibilidad será, informar el cliente que se ocupe un colega de la traducción y que el colega factura entonces directamente a la agencia (sin impuestos).

Espero que te ayude!

Salu2

Katja


 
Maria Alvarez
Maria Alvarez  Identity Verified
Spain
French to Spanish
+ ...
... Oct 18, 2010

Hola Cristina:

Si tú facturas el servicio, la factura va con IVA e IRPF como te ha señalado Katja.
Otra cosa es que concepto apliques a tu cliente final, si tarifa por palabra o bien un incremento por gestión del proyecto.
Pero tu factura (total) no va exenta de impuestos, tanto tú como el cliente estáis en España.
Un saludo, María Lila.
PD: Todavía no entiendo por qué fiscalidad (o sus bases) no es una asignatura obligatoria en las facultades de tr
... See more
Hola Cristina:

Si tú facturas el servicio, la factura va con IVA e IRPF como te ha señalado Katja.
Otra cosa es que concepto apliques a tu cliente final, si tarifa por palabra o bien un incremento por gestión del proyecto.
Pero tu factura (total) no va exenta de impuestos, tanto tú como el cliente estáis en España.
Un saludo, María Lila.
PD: Todavía no entiendo por qué fiscalidad (o sus bases) no es una asignatura obligatoria en las facultades de traducción. Después de licenciarse, viene el curso sobre fiscalidad y finanzas.
Collapse


 
Cristina Di Bartolo
Cristina Di Bartolo  Identity Verified
Spain
Local time: 04:17
Spanish to Italian
+ ...
TOPIC STARTER
Gracias (aunque todavía me quedo con la duda) Oct 18, 2010

Katia, gracias por tu consejo, de hecho son las dos opciones que me he planteado, aunque ambas son "informales". Lo que me preguntaba es si no existe una manera de que eso conste (porque ilegal no será, digo yo, a mí ya me ha pasado al revés, pero siempre dentro de España, así que yo facturaba mi parte a la persona que facturaba el proyecto entero).

María, lo que me explicas sobre facturas emitidas en España está más que claro, si no la tendría cruda...
See more
Katia, gracias por tu consejo, de hecho son las dos opciones que me he planteado, aunque ambas son "informales". Lo que me preguntaba es si no existe una manera de que eso conste (porque ilegal no será, digo yo, a mí ya me ha pasado al revés, pero siempre dentro de España, así que yo facturaba mi parte a la persona que facturaba el proyecto entero).

María, lo que me explicas sobre facturas emitidas en España está más que claro, si no la tendría cruda La cuestión que me pleanteo es más bien la siguiente (pondré un ejemplo):

Fulanito tiene un proyecto de traducción, pongamos, a dos idiomas, en el que se encarga de la gestión y de su parte de traducción al tiempo que otra persona se encarga de la otra combinación. Cada idioma vale 45 y 10 la gestión, por un total de 45 + 45 + 10 = 100.
A la hora de facturar, Fulanito factura 100 (y paga los impuestos correspondientes). Sin embargo, a la hora de la verdad no cobra 100, porque 45 de esos se los debe al otro traductor, o sea, que no son ganancias sino costes. ¿Posible que no exista una manera de que eso aparezca a la luz del sol? ¿Cómo hacen las agencias de traducción entonces?

Es como si un verdulero declarara sólo los ingresos por las manzanas que vende, sin tener en cuenta lo que se ha gastado para comprárselas al campesino.

A lo mejor fiscalidad no, pero un cursillo de empresariales...

Buenas noches!

Cristina
Collapse


 
Monika Jakacka Márquez
Monika Jakacka Márquez  Identity Verified
Spain
Local time: 04:17
Member
Polish to Spanish
+ ...

Moderator of this forum
facturas de gastos e ingresos Oct 19, 2010

Cristina Di Bartolo wrote:

Fulanito tiene un proyecto de traducción, pongamos, a dos idiomas, en el que se encarga de la gestión y de su parte de traducción al tiempo que otra persona se encarga de la otra combinación. Cada idioma vale 45 y 10 la gestión, por un total de 45 + 45 + 10 = 100.
A la hora de facturar, Fulanito factura 100 (y paga los impuestos correspondientes). Sin embargo, a la hora de la verdad no cobra 100, porque 45 de esos se los debe al otro traductor, o sea, que no son ganancias sino costes. ¿Posible que no exista una manera de que eso aparezca a la luz del sol? ¿Cómo hacen las agencias de traducción entonces?


Hola,

No sé si te comprendo bien, pero sería así:

Fulanito factura 100, pero recibe del otro traductor la factura por el trabajo de éste (45). De este modo, Fulanito introduce en su contabilidad la factura de 100 como sus ganancias y la factura que le ha pasado el traductor (45) como un gasto. De este modo queda claro que Fulanito ganó 100, pero también perdió 45.

Saludos,
M.


 
Cristina Di Bartolo
Cristina Di Bartolo  Identity Verified
Spain
Local time: 04:17
Spanish to Italian
+ ...
TOPIC STARTER
Gracias Monika Oct 19, 2010

Hola Monika,

muchas gracias, creo que has conseguido interpretar los turbios recovecos de mi mente Me he hecho un lío entre deducir impuestos y deducir el coste de la factura del colaborador (que era lo que me interesaba). Entonces entiendo que también es posible deducir costes para facturas extra-UE, ¿correcto?

Muchísimas gracias a todas por vuestra ayuda!

Cristina


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:

Moderator(s) of this forum
Monika Jakacka Márquez[Call to this topic]

You can also contact site staff by submitting a support request »

Colaboración con traductor extra-UE: ¿cómo gestiono IVA/IRPF?







CafeTran Espresso
You've never met a CAT tool this clever!

Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer. Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools. Download and start using CafeTran Espresso -- for free

Buy now! »
Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »