Glossary entry

Spanish term or phrase:

Influido Vs. Influenciado. Por el/ del

Spanish answer:

El estilo francés *influyó en* Goya //

Added to glossary by Jorge Salgado Carballo
Jan 5, 2005 13:51
19 yrs ago
3 viewers *
Spanish term

Influido Vs. Influenciado. Por el/ del

Spanish Other Linguistics Arte/Pintura.
Ejemplo: Goya fue "influenciado/influido" "por el/ del" estilo francés.
¿Cómo lo expresarían ustedes, utilizando el verbo influir o el verbo influenciar y cómo quedaría mejor utilizando del o por el? ¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias.
Jorge

Discussion

Toledo: Gracias por el enlace; uso el CLAVE hace algunos a�os, y aunque menos completo que el de Mar�a Moliner, es muy �til y mucho m�s actual, como lo dice su nombre. No conoc�a la versi�n electr�nica.
Fernando Toledo Jan 5, 2005:
Olvid� citar la fuente: http://clave.librosvivos.net/
Fernando Toledo Jan 5, 2005:
influenciar se ha especializado para indicar la influencia que se ejerce sobre las personas.
Fernando Toledo Jan 5, 2005:
Mira lo que encontr�: influenciar
v. Referido a una persona, ejercer influencia sobre ella: No te dejes influenciar por las malas personas.
ORTOGRAF�A: La i nunca lleva tilde.
SEM�NTICA: Aunque la RAE lo considera sin�nimo de influir, influenciar se

Responses

11 hrs
Selected

El estilo francés *influyó en* Goya // "Influir" mejor intransitivo// "Influenciar" poco elegante

Hola, Jorge.
Para empezar, te diré que no me gusta "Goya fue influido/influenciado
por el estilo francés", ni con un verbo ni con otro. Es una construcción muy forzada y no suena natural.
Me parece mejor decir algo como "El estilo francés influyó en Goya" o "Goya se dejó influir por el estilo francés".

La preposición correcta sería "por", nunca "de".
La preposición "de" se emplearía tras "influencia":
"Se nota la influencia del estilo francés en Goya".
________________________________

Esta referencia que te doy a continuación es muy buena y a Doña María Moliner le suena mal "influenciar", aparte de que "influir" es mejor emplearlo con la preposición "en" pues sin ella suena poco elegante.

INFLUIR, INFLUENCIAR
En la decimonovena edición del Diccionario Académico, la correspondiente a 1970, no tenía cabida el verbo "influenciar". En otros lexicones se incluía con la explicación de que se trataba o bien de un galicismo (proveniente del francés "influencer") o bien de un "solecismo injustificable usado especialmente en
Hispanoamérica" (María Moliner).

Llama la atención que ahora, en la reciente edición del vocabulario oficial de la Academia (1984) aparezca "influenciar", que remite a "influir" y que, por tanto, está ya plenamente aceptado por ese órgano normativo. Creo, con Moliner, que efectivamente ***influenciar "no añade nada a influir y suena mal"***. Si no tiene origen en el francés, quizá esté formado simplemente sobre la base del sustantivo "influencia". "Influir", por el contrario, tiene una evidente etimología latina en el verbo "influere", compuesto de "in" y "fluere".

En relación con el verbo "influir", vale la pena detenerse un poco en el carácter "transitivo" que le atribuye la Academia. Verbo transitivo es el que se construye con complemento directo. Es probable que para llegar a esta caracterización se hayan tenido en cuenta expresiones en pasiva del tipo "Pedro es influido por Juan" que, teóricamente, permite construir la oración "Juan influye a Pedro", donde Pedro es objeto directo de influir. Sin negar que se dé la construcción pasiva ("ser influido") y también con estar ("estar influido"), ***creo que el verbo "influir", en los buenos autores, tiene casi siempre carácter intransitivo***. Juzgo que la expresión "Juan influye en Pedro", donde "influir" es intransitivo, responde con más propiedad al sentido que el Diccionario otorga a influir "producir unas cosas sobre otras ciertos efectos" o "ejercer una persona o cosa predominio o fuerza moral en el ánimo". Ciertamente el propio lexicón académico señala, después de las definiciones, que "influir", de carácter transitivo, puede también usarse como intransitivo. Me parece que lo contrario convendría más al significado y al uso de "influir", ya que ***se trata de un verbo intransitivo que excepcionalmente puede usarse como transitivo***.

Todos los ejemplos que proporciona Moliner ratifican esta regla: "el color no influye en la calidad de la tela", "las montañas influyen en el clima", "sus circunstancias familiares han influido en su carácter". En estas construcciones los sustantivos calidad, clima y carácter son complementos circunstanciales e influir es intransitivo. Podrían esos sustantivos convertirse en objetos directos si se suprimiera la preposición "en", lo cual parece, si no inaceptable, al menos poco elegante.

Por último, para apoyar el carácter predominantemente intransitivo del verbo "influir" en español, tal vez valga la pena recordar que el verbo latino de que procede (influere) no era transitivo o activo, sino neutro o intransitivo.
http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/fondo2000/vol1/algunas-m...
---------------------------------------

INFLUIR / INFLUENCIAR

El advenedizo "influenciar" ni es necesario, ni su inelegante presencia provoca sino tosquedad en la "galante fiesta" del lenguaje.

Es "influenciar" galicismo (del fr. influencer) o anglicismo (del ing. to influence), que se apoya en el sustantivo postverbal de "influir", "influencia", para encadenar el nuevo verbo "influenciar", según ***el mal gusto moderno de crear nuevas palabras a costa de alargar las existentes***, aunque no se encuentre otras razones para tales estrafalarias creaciones que las que dicta el sentimiento esnobista. Esperemos que sea éste el último eslabón de esa cadena, y que no nos dé por alargarla con nuevos esperpentos como *influenciación, o algo así, sustantivo abstracto que habríamos extraído de influenciar, para nuevamente (¡Dios mío!) retorcerlo en *influencionar o *influenciacionar...

De todas formas, si queremos buscar alguna justificación más a la preferencia de "influenciar", podríamos recurrir a su conjugación regular, frente a la mayor irregularidad de algunos de los paradigmas de "influir".

Y pensemos también que rechazando a "influir" relegamos a un "influyente" miembro de la familia lingüística de "fluir", con la que mantienen lazos de íntimo parentesco etimológico términos tan nobles y señalados como "fluctuar, fluido, flujo y reflujo, flúor, fluorescencia, fluvial y afluente o afluencia y confluencia, efluvio, influjo, superfluo, etc.".

Lo cierto es que, mal que nos pese, la Academia hace, desde 1.984 (antes como barbarismo) a "influenciar" sinónimo de "influir". Posteriores precisiones pretenden reducir el empleo de "influenciar" a "acción o poder que se ejerce sobre personas", dejando a "influir" versar principalmente "sobre cosas o hechos".

Conclusión.- En el "Diccionario de Anglicismos" de Ricardo J. Alfaro leemos:

"Es **pecado mortal contra el buen lenguaje** decir que "Pedro está influenciado por Juan". El castellano nos ordena decir que "Pedro está bajo la influencia de Juan" o que "Juan influye sobre Pedro". María Moliner insiste en que "el injustificable uso de influenciar no añade nada a influir y además suena mal".

Personalmente opino que, como también "influir" recoge los valores de "influencia que se ejerce sobre personas", en cuantos casos se pudiera emplear "influenciar", aun con la bendición académica, con mayor elegancia y naturalidad se puede y debe usar "influir". Por lo que condenamos y proscribimos el empleo de "influenciar" en cualquier caso y sazón.
http://platea.pntic.mec.es/~jruiz2/ast98/art17.htm
______________________________________

Un cordial saludo y feliz día de Reyes.
:-)


--------------------------------------------------
Note added at 3 days 3 hrs 6 mins (2005-01-08 16:57:20 GMT) Post-grading
--------------------------------------------------

Gracias a ti, Jorge, y buen fin de semana.
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Gracias a tod@s."
+3
25 mins

influido por el

Significan lo mismo. A mí me suena mejor así. De todas formas te paso las definiciones de la RAE.
Suerte.

influir.
(Del lat. influĕre).
1. intr. Dicho de una cosa: Producir sobre otra ciertos efectos; como el hierro sobre la aguja imantada, la luz sobre la vegetación, etc. U. t. c. tr.
2. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Ejercer predominio, o fuerza moral. U. t. c. tr.
3. intr. Contribuir con más o menos eficacia al éxito de un negocio. U. t. c. tr.
4. intr. desus. Dicho de Dios: Inspirar o comunicar algún efecto o don de su gracia.

MORF. conjug. actual c. construir.

influenciar.

1. tr. influir.

MORF. conjug. c. anunciar.

Peer comment(s):

agree María Roberto (X) : Con seguridad. "Influenciado" es un galicismo que la R.A.E no admite.
1 hr
gracias, María
neutral Fernando Toledo : ¿galicismo? ...más datos please, por curiosidad
2 hrs
agree Egmont
4 hrs
muchas gracias
agree Ana Boadla : Será igual de correcto que "influenciado", pero mi oído acepta mejor esta opción. Toledo, no te puedo documentar la respuesta porque mi oido todavía no tiene WWW. ; )
1 day 18 hrs
gracias, Ana
Something went wrong...
27 mins

A Goya le influyo el estilo frances....

Esta es mi opcion.
De todas formas es ser influido 'por' ya que la preposicion que rige la pasigva es 'por'.
El verbo influenciar parece mas negativo pero no te lo puedo demostrar es simplemente mi parecer.
suerte.
Something went wrong...
49 mins

influenciado por el

"Goya fue infuenciado por el estilo francés".
Creo que expresado de esta manera sería lo más correcto.
Something went wrong...
52 mins

"influenciado por"

Hola, Jorge
Eso, al menos es lo que dice el "Diccionario de las preposiciones españolas" de Alicia Zorrilla. La lista que da con influir es:
A alguien EN algo
CON alguien PARA algo
EN una situación
EN el carácter DE otro
SOBRE el carácter DE otro
SOBRE algo

Espero que te sirva.
Something went wrong...
+3
1 hr

Ver frase

Goya tuvo una (fuerte) influencia del estilo francés.
Peer comment(s):

agree Jesús Marín Mateos : Me gusta.
6 mins
Muchas gracias, Jesús y feliz año.
agree Egmont
4 hrs
Muchas gracias, Avrvm
agree Manuel Cedeño Berrueta : Ésa es la expresión más usual para expresar esta idea.
17 hrs
Muchas gracias, Manuel
Something went wrong...
18 hrs

yo diría

Existen diferencias entre influir e influenciar que quizás la RAE registre dentro de 10 ó 20 años.

Para cualquiera de los participios, influido o influenciado, la preposición no puede ser otra sino “por”.

Ahora, en el caso particular de esta frase, yo usaría la propuesta de Mary Guerrero: “tuvo (fuerte/gran) influencia del estilo francés”. Es lo que yo siempre he oído y leído en contextos similares. Abajo te copio algunos ejemplos.

Buena suerte,
Manuel
-----------

influenciar v. Referido a una persona, ejercer influencia sobre ella: No te dejes influenciar por las malas personas. * ORTOGR. La i nunca lleva tilde. * SEM. Aunque la RAE lo considera sinónimo de influir, influenciar se ha especializado para indicar la influencia que se ejerce sobre las personas.

influir v. Causar o producir un efecto o cambio: El calor influye sobre el comportamiento animal. * ETIMOL. Del latín influere (desembocar en). MORF. Irregular => Huir. * SEM. Aunque la RAE lo considera sinónimo de influenciar, éste se ha especializado para indicar la influencia que se ejerce sobre las personas.

[CLAVE – Diccionario de Uso del Español Actual, 4ª Edición, Ediciones SM, Madrid, España, marzo 2000, ISBN 84-348-6510-6]
.-----------

Rembrandt - Wikipedia en español
... actual Países Bajos, 1606 - Amsterdam, 1669) Pintor holandés. ... la Lapidación de san Esteban) manifiestan una evidente influencia del estilo de Pieter Lastman ...
es.wikipedia.org/wiki/Rembrandt - 16k - En caché - Páginas similares

Rembrandt
... Es probable que no exista ningún pintor que haya igualado a ... de Rembrandt pertenecientes a la década de 1640 muestran la influencia del estilo y el espíritu ...
www.epdlp.com/pintor.php?id=348 - 20k - En caché - Páginas similares

Gentile Bellini
... Fue un pintor muy aclamado en vida, elegido por la República ... un niño escriba (Museo Gardner, Boston), que denota la influencia del estilo pictórico islámico ...
www.epdlp.com/pintor.php?id=2817 - 7k - En caché - Páginas similares

Art Nouveau
... de su “Taller Vienés” fundado con el pintor Koloman Moser salen ... Olbrich denota en sus muebles la influencia del estilo Biedermeier aunque usada con total ...
html.rincondelvago.com/art-nouveau_1.html - 43k - En caché - Páginas similares

Historia del diseño gráfico - ilustrados.com
... Otro precursor del diseño fue Peter Behrens, quienoriginalmente fue entrenado como pintor, su estilo provisional ... 12. INFLUENCIA DEL ESTILO VANGUARDISTAART POP. ...
www.ilustrados.com/publicaciones/EpykZAVyypuWeOgzJt.php - 43k - En caché - Páginas similares

Historia del diseño gráfico - Monografias.com
... Otro precursor del diseño fue Peter Behrens, quien originalmente fue entrenado como pintor, su estilo provisional ... INFLUENCIA DEL ESTILO VANGUARDISTA ART POP. ...
www.monografias.com/trabajos13/hisdisgr/hisdisgr.shtml - 57k - En caché - Páginas similares

AldeaEducativa.com | Contenidos y consultas educativas
... Se destaca como dibujante, pintor de caballete, muralista y grabador. ... En Europa recibe la influencia del estilo cubista y constructivista. ...
www.aldeaeducativa.com/Efemerides/ Efemerides2.asp?which1=1043&Which=8/12/2004 - Páginas similares

Arte clásico griego
... La influencia del estilo Partenón se deja sentir entre los escultores del último tercio del siglo ... del fondo de copas (Kylix de Munich del pintor de Pentesilea ...
html.rincondelvago.com/arte-clasico-griego_4.html - 65k - En caché - Páginas similares
[ Más resultados de html.rincondelvago.com ]

Los Niños a través de la Pintura - Cyberpadres
... Este pintor inglés recibió una fuerte influencia del estilo neoclásico a partir de los viajes que realizó a París e Italia. ...
www.cyberpadres.com/tiempo_libre/ museos/ninos_pintura/n_10_romnay.htm - 9k - En caché - Páginas similares

Los diseñadores no somos artistas - alzado.org
... diseño fue Peter Behrens, quien originalmente fue entrenado como pintor, su estilo ...INFLUENCIA DEL ESTILO VANGUARDISTA ART POP El Art Pop o Arte Popular, es un ...
www.alzado.org/comentarios.php?id_art=265 - 92k - En caché - Páginas similares

Arte
... zócalos y lámparas se presume que el pintor de Lari ... XVII son asimismo varios lienzos que evidencian la fuerte influencia del estilo manierista, que coincide ...
www.regionarequipa.gob.pe/autocolca/ Portal%20_archivos/Esp/Derecha/arte.htm - 101k - En caché - Páginas similares

Destinos
... El pintor Diego Valentín Díaz es el autor de "San Antonio de Padua ... de Colonia (siglo XV) y en ella todavía se ve la fuerte influencia del estilo flamenco. ...
www.elpais.mundoviaje.com/htm/
guias_viajes/guides/es/cityguid/valladol.htm - 101k - Resultado Suplementario - En caché - Páginas similares
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search